• Teléfono de Contacto

    2484765

  • Celular

    72510412

  • Horarios de Atención

    Lun - Vie 8:30 - 12:30 | 14:30 - 18:30

Los híbridos de gas natural comprimido y gasolina tienen la etiqueta ECO que permite circular sin restricciones en Madrid Central y añaden unos consumos imbatibles sin tener que pagar ningún sobreprecio en la compra.  

Son el mejor antídoto contra las incertidumbres que agobian a quienes quieren cambiar de coche y no saben qué elegir: de gasolina, diésel, 100% eléctricos, híbridos eléctricos... En cambio, los híbridos de gas natural comprimido (GNC) y gasolina resuelven todas esas dudas porque tienen la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico, que permite por ejemplo circular sin restricciones en Madrid Central y hasta aparcar incluso en el episodio 4 por alta contaminación, de un máximo de 5. Y añaden unos consumos imbatibles de apenas tres euros cada 100 kilómetros sin tener que pagar ningún sobreprecio en la compra.

Estas son algunas de las ventajas que ofrecen los nuevos coches híbridos bi-combustible, pero no las únicas.

Un motor normal de gasolina sin complicaciones

Empezando por la mecánica, los modernos híbridos bi-combustible no presentan complicaciones: utilizan un motor normal de gasolina optimizado para funcionar también con gas natural comprimido o GNC, el mismo de la calefacción de casa. Así, normalmente arrancan con el gas, salvo si hace mucho frío, en cuyo caso empiezan con gasolina y al cabo de unos segundos pasan a utilizar el GNC hasta que se agota, y solo en ese momento vuelven a la gasolina. Para funcionar, incluyen depósitos de cada combustible: tres tanques de gas, y un pequeño depósito suplementario de gasolina que cumple como recurso de emergencia para poder llegar a la estación de carga o gasinera cuando se acaba el GNC.

Gas con etiqueta ECO

La clave de los vehículos de GNC está en su mecánica, porque gracias a su tecnología híbrida bi-combustible y a las ventajas que presenta esta alternativa por sus bajas emisiones, disponen de etiqueta ECO. Y este pasaporte les permite circular sin restricciones, ya sea en el centro de las grandes urbes, como Madrid Central, o en los episodios de alta contaminación de otras ciudades.

Prestaciones suficientes para todo

Al margen de sus ventajas y de la libertad de acceso en el ámbito urbano, los modelos de GNC son coches normales en todo lo demás, y ofrecen seguridad y prestaciones más que suficientes para poder viajar y cumplir también como primer o único coche de la familia –cuentan con la máxima calificación en las pruebas de choque EuroNCAP–. Equipan motores de gasolina de unos 90 CV a 130 CV según el modelo, y cambios manuales de seis marchas y automáticos de siete. Y tanto las aceleraciones de 0 a 100 km/h como la velocidad máxima son similares a las de los modelos convencionales de esas mismas potencias.

Espacio interior y maletero

Si la parte mecánica y las prestaciones no plantean dudas, el espacio interior tampoco, porque los tanques de gas van situados bajo el piso, en la zona situada debajo del maletero y de los asientos traseros, consiguiendo así equilibrar el peso en ambos ejes, lo que mejora su dinamismo. En el aspecto práctico la integración de los tanques de gas se hace ocupando parte del espacio que queda libre al reducir al mínimo el depósito de gasolina. Y en la mayoría de los modelos solo restan algo de altura al maletero, porque elevan un poco la base de carga, pero por lo demás, mantienen todas las plazas inalteradas y plenamente utilizables.